• 00 Days
  • 00 Hours
  • 00 Minutes
  • 00 Seconds

Con Dzigar Rinpoche, la Dra. Phuntsog Wangmo, Arnaud Coquillard y Leticia Recepter

Este curso está especialmente pensado para quienes:


Quieren vivir con más calma, sienten la necesidad de frenar un poco y encontrar una manera más consciente y sostenida de estar en su vida diaria


Están interesad@s en aprender o profundizar en los principios de la Medicina Tibetana y del budismo


Buscan reconectarse consigo mism@s a través de la respiración, el movimiento y la autoobservación, poniendo énfasis en la atención plena y la simplicidad


No es necesario tener experiencia previa

Sesión I: Explorando la presencia a través de la Medicina y la filosofía del Budismo Tibetano

Dzigar Kongtrul Rinpoche y la Dra. Phuntsog Wangmo
16 de agosto, de 17:00 a 20:00 hs (hora central europea)

En esta primera sesión, Dzigar Kongtrul Rinpoche ofrecerá reflexiones desde una mirada contemplativa y académica dentro de la tradición budista. Por su parte, la Dra. Phuntsog Wangmo compartirá perspectivas prácticas e inspiradoras desde la Medicina Tradicional Tibetana, que entiende cuerpo y mente como una unidad profundamente interconectada.

Nos acompañan dos maestr@s muy respetad@s, cuya sola presencia ya representa una fuente de inspiración.

Sesión II: Un encuentro para habitar el cuerpo y calmar la mente

Arnauld Coquillard y Leticia Recepter
17 de agosto, de 17:00 a 19:30 hs (hora central europea)

En esta segunda sesión, Arnauld Coquillard y Leticia Recepter ofrecerán un espacio para explorar de forma lúdica el cuerpo, la respiración y la mente, tomando como punto de partida estos tres aspectos para observar cómo pequeños cambios en la atención pueden sostenernos en la vida cotidiana.

Conocé a Nuestr@s Profesores

Dra. Phuntsog Wangmo

La Dra. Phuntsog obtuvo su título avanzado en 1988 en la Escuela de Medicina Tradicional de la Universidad de Lhasa. Dedicó varios años a ejercer como médica de Medicina Tibetana en el este del Tíbet.

Su destacada labor incluyó la colaboración con A.S.I.A., la organización sin fines de lucro fundada por el Profesor Namkhai Norbu. Su aporte fue fundamental en la creación de hospitales y centros de formación en regiones remotas de la provincia de Sichuan y la prefectura de Chamdo.

En 2007, cofundó la Asociación Estadounidense de Medicina Tibetana (ATMA), una organización nacional dedicada a representar y promover esta tradición médica en los Estados Unidos.

Desde 2012, la Dra. Phuntsog Wangmo ocupa el cargo de Directora Internacional de la Escuela de Medicina Tibetana Shang Shung, con programas activos en Estados Unidos, Rusia y Europa.

Dzigar Kongtrul Rinpoche

Dzigar Kongtrul Rinpoche nació en India. A los nueve años fue reconocido como la reencarnación de un maestro budista muy respetado, y recibió una educación tradicional en filosofía, meditación y ética bajo la guía de algunos de los maestros tibetanos más reconocidos.

En 1989 se trasladó a los Estados Unidos, donde desde entonces se ha enfocado en hacer accesibles estas enseñanzas a personas de variadas culturas y tradiciones. Fundó Mangala Shri Bhuti, una organización inspirada en los principios budistas que promueve la integración de la compasión y la comprensión profunda en la vida cotidiana.

Además de su labor como maestro, Rinpoche es pintor abstracto y autor de varios libros que exploran cómo la sabiduría ancestral puede ayudarnos a afrontar los desafíos del mundo moderno con claridad y amabilidad.

Arnaud Coquillard

Arnaud ha tenido desde joven un profundo interés por el aprendizaje y la espiritualidad. Mientras viajaba por el mundo explorando diferentes enfoques educativos, conoció en 2008 a sus dos principales fuentes de inspiración: el Profesor Namkhai Norbu y su hijo Silvano Namkhai. Desde entonces, se ha dedicado a comprender lo que transmiten acerca de la relajación y la presencia.

Vive con su familia ampliada en una pequeña granja en Australia. Cuando no está guiando retiros de meditación y otros encuentros centrados en la presencia y la atención consciente alrededor del mundo, trabaja como profesor de secundaria.
Recientemente ha publicado un juego de cartas llamado Dranzhin, diseñado para desarrollar la presencia y la atención.

Arnauld también disfruta profundamente del contacto con la naturaleza y de compartir tiempo con sus seres queridos.

Leticia Recepter

Leticia nació en Buenos Aires y es licenciada en Antropología. Desde hace muchos años se dedica a la exploración del yoga y de prácticas corporales orientadas al bienestar.

Completó 200 horas de formación en Hatha Yoga y 500 horas en Tantra Yoga en India, y realizó una formación en Yoga para niñ@s y familias con Rainbow Kids Yoga School.

Es estudiante del Profesor Chögyal Namkhai Norbu desde 2007. Está autorizada para enseñar el segundo nivel de Yantra Yoga, así como Kumar Kumari (Yoga tibetano para niñ@s) y el Método Respira.
Desde 2020 colabora con el Departamento de Yantra Yoga de la Fundación Internacional Atiyoga.

Actualmente forma parte del equipo de la Escuela Shang Shung de Medicina Tibetana con sede en Europa, donde contribuye con el diseño y gestión de proyectos educativos.

Accedé al taller: elegí la opción que mejor se adapte a vos