¡Comenzamos en Mayo!

  • 00 Days
  • 00 Hours
  • 00 Minutes
  • 00 Seconds

Clase Semanal de Yantra Yoga para Principiantes: martes 7 PM a 8.15 PM (Hora de Europa Central) - 3 PM (Hora de Argentina))

Yantra Yoga
Ritmo, respiración y movimiento

El Yantra Yoga es un sistema de yoga ancestral originario del Tíbet, basado en el texto Nyida Khajor, conocido como La Unión del Sol y la Luna. Este texto, escrito en el siglo VIII, ha sido transmitido de manera oral de maestro a discípulo desde entonces hasta la actualidad.

En la década de 1970, Chögyal Namkhai Norbu, reconocido maestro de Dzogchen, comenzó a enseñar este método en Italia, lo que permitió su difusión en Occidente.

El Yantra Yoga se fundamenta en la coordinación precisa entre el movimiento y la respiración. La práctica incluye una combinación de movimientos dinámicos y posturas en quietud, donde se integran distintas técnicas de respiración y retención del aire, así como la aplicación de atención plena. La sincronización entre cuerpo, respiración, ritmo y mente junto con la aplicación y entrenamiento de modos de respirar y retener la inhalación y la exhalación es lo que caracteriza su enfoque.

A lo largo de los siglos, el Yantra Yoga se ha mantenido dentro de un linaje transmitido con mucha discreción a practicantes con cierto grado de conocimiento y experiencia. Actualmente, su enseñanza ha llegado a Occidente, pero los instructores autorizados insisten en la importancia de preservar la práctica tal como ha sido transmitida por los maestros.

Para poder enseñar Yantra Yoga, es necesario obtener una certificación oficial. 

Leticia Recepter

Instructora de Yantra Yoga del 1er nivel

Leticia Recepter Licenciada en Antropología de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. En el ámbito del yoga se formó como profesora de Yantra Yoga, Hatha Yoga, Tantra Yoga, Yantra Yoga para niñ@s y del Método Respira. Se dedicó principalmente al estudio del Yoga Tibetano (Yantra Yoga) bajo la guía de Fabio Andrico y Laura Evangelisti, obteniendo en 2014 la autorización para enseñar este método, otorgada por el Profesor Chögyal Namkhai Norbu. En el 2017 fue supervisada para el Segundo Nivel de Yantra Yoga. Actualmente Leticia reside en Buenos Aires desde donde enseña Yantra Yoga y prácticas relacionadas con la salud y el bienestar. Sus clases son bilingües (Español e Inglés). Leticia forma parte del equipo de la Escuela Shang Shung de Medicina Tibetana de la Fundación Internacional Atiyoga (ATIF).

Clases en línea y Presenciales

Principiantes: Martes 7 PM a 8.15 PM (Hora de Europa Central) - 4 PM a 5.15 PM (Hora de Argentina)

Las clases presenciales son en Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Modalidad y Horarios

  • Clases en línea y presenciales

    Para las clases en línea se recomienda tener la cámara encendida.

    Las grabaciones estarán disponible en ocasiones para quienes no puedan asistir.

    Las clases presenciales son en Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • Agenda

    Principiantes: Martes 7 PM a 8.15 PM (Hora de Europa Central) - 4 PM a 5.15 PM (Hora de Argentina)<

  • Requisitos

    Las clases para principiantes no requieren ningún tipo de conocimiento previo.

  • Acompañamiento personalizado

    Leticia ofrece un seguimiento personalizado a sus alumn@s. No sólo en las clases si no también a través de un grupo de WhatsApp y/o email.

    Para contactar con Leticia puedes escribirle a [email protected] o por WhatsApp a +54 9 11 69495770

¡Reserva tu lugar! Registrate ahora!

¿Cuáles son los beneficios de la práctica de Yantra Yoga?

  • CUERPO

    La práctica de Yantra Yoga te ayudará a relajar profundamente el cuerpo, aliviar el dolor y la incomodidad causados ​​por la rigidez y la tensión, reponer los dolores de cabeza y mejorar la calidad del sueño. A su vez, mejora la circulación, la salud articular y la movilidad en general, y por lo tanto, te ayuda a sentirte más ligero, fresco y flexible.

  • RESPIRACIÓN

    A través de la práctica regular de Yantra Yoga lograrás una respiración más profunda, tranquila y aumentará tu capacidad pulmonar. Te ayudará a acelerar la recuperación después de un período de enfermedad y también serás más consciente de la forma en que respiras, Aprenderás técnicas que podrás aplicar siempre que necesites inducir la relajación.

  • MENTE

    Yantra Yoga te ayudará a lograr una profunda sensación de relajación, reduce la ansiedad y mejora tu estado emocional. Aumenta la calma y la sensación de paz y tranquilidad. La práctica también puede reducir el agotamiento mental, la confusión y tener un efecto refrescante y energizante, haciendo que tu mente sea más aguda y enfocada; con más presencia y conciencia.

Para consultas sobre clases presenciales u otros métodos de pago pueden contactar a Leticia: [email protected] / +5491169495770

Testimonios

Juan Pablo Restrepo

(Profesor experimentado de yoga y acroyoga. Filósofo. Estudiante de budismo y ecología profunda)

“El Yantra Yoga me ha abierto una dimensión más sutil de la práctica física. Me ha enseñado a respirar de manera profunda, a traer el gozo al movimiento suave y a reconocer la sensibilidad de este cuerpo más allá (o más acá) de la dimensión mecánica que usualmente habitamos. Como sistema encuentro que refleja la precisión y búsqueda de los ancestros de la tradición budista tántrica. Pero, al mismo tiempo, encuentro su propuesta como un acercamiento que aporta a nuestra crisis contemporánea donde la desconexión de nuestra sensibilidad y la discursividad de la mente parecieran acaparar toda nuestra vida.”

Laura Aristizabal Vega

(Profesora formadora de Vinyasa Yoga. Practicante de yoga, meditación y budismo tibetano. Ilustradora)

"El curso de yantra de la A a la Z me gustó mucho. Fue una experiencia muy linda para vivenciar esta práctica tradicional en un proceso acompañado y sin apuro. Pude incorporar a mi práctica personal las series preliminares así como incursionar en las series principales, saboreando el efecto tan amable del Yantra Yoga en mi cuerpo, mente y energía. El proceso fue enriquecido por el amplio staff de profesores que vinieron a compartir su experiencia, lo que hizo que cada módulo fuera un universo nuevo abriéndose. Leticia tiene una forma muy cálida y clara de enseñar y la habilidad de acompañar el proceso. aprecié mucho también el espacio semanal de prácticas, un lugar conocido, cotidiano y tierno donde abrirnos al movimiento, la respiración y la presencia.”